Tendencias SEO para 2021

Tendencias SEO en 2021

Tendencias en SEO para 2021

Si bien el sector del marketing digital se encuentra en constante evolución, hay cosas que no parece que vayan a cambiar a corto plazo. Una de ellas es la importancia que la optimización para buscadores (SEO) seguirá teniendo en muchos sectores a la hora de captar clientes.

Por ello es fundamental estar al día de las claves que, durante el próximo año, pueden marcar el éxito o fracaso de las estrategias dirigidas a atraer usuarios online de forma orgánica. Así pues, repasemos algunas de las principales tendencias SEO para 2021:

1. Las búsquedas por voz ganan terreno

La búsqueda por voz está en auge. El desarrollo de tecnologías como Alexa, Siri o el propio Asistente de Google está provocando un cambio en nuestra forma de buscar en Internet. Cada vez buscamos más por voz y menos de forma escrita. Resulta más cómodo.

Esto tiene más importancia de lo que parece, ya que las búsquedas por voz tienden a ser más naturales y menos ‘robóticas’ que las escritas. Por tanto, si ya hacía algún tiempo que las estrategias SEO habían dejado de enfocarse solo en las palabras clave, en 2021, más que nunca, deberán enfocarse en las frases que incluyen las keywords de forma natural.

Búsqueda por voz tendencia 2021

Fuente: Imagen de canva.com

2. Prioridad para páginas adaptadas a móviles

Si la compatibilidad con dispositivos móviles ya venía siendo tendencia cada vez más importante, ahora pasa a ser imprescindible para aparecer en la SERPs. Ya no es negociable con Google. En Tewara, desde hace mucho, vigilamos la usabilidad, los textos, la carga de la página en móvil y todos los aspectos que afecten a la experiencia del usuario en móvil.

Un consejo que os damos es tener muy en cuenta los avisos del Search Console y Page Speed de Google. Si conseguís mejorar lo que Google recomienda, veréis subir vuestras páginas en las Serps.

Con la implementación del Mobile First Index, Google toma como referencia la versión móvil de un site y no su versión desktop. Se trata de un algoritmo del gigante de Internet que da prioridad a las páginas adaptadas y optimizadas para dispositivos móviles.

En la otra cara de la moneda, esto también provocará que las páginas no adaptadas a dispositivos móviles perderán gran parte del posicionamiento conseguido en las SERPs. Así, que si aún no lo has hecho, apunta esta tarea para la mejora de tu SEO en 2021.

Diseño responsive tendencia 2021

Fuente: Imagen de canva.com

3. Contenido de calidad

Ya venía siendo crucial, pero ahora esta tendencia seo todavía lo será más en 2021. Además de ser el eje principal de cualquier estrategia de inbound marketing, la calidad del contenido es vital para el principio Google EAT (experiencia, autoridad y confiabilidad), que determinará nuestra mayor o menor relevancia en las SERPs.

El contenido de calidad es fundamental para situarse en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda. En Tewara lo tenemos comprobado día a día. Esto implica la creación de contenidos que respondan a preguntas frecuentes o temas de interés para nuestros clientes potenciales, no estancarse en las keywords y trabajar los contenidos de forma semántica.

Al fin y al cabo, los parámetros que muestran cómo ha sido la experiencia del usuario en una página es uno de los factores más determinantes a la hora de darle una mayor o menor relevancia a la misma.

Contenido de calidad tendencia en 2021

Fuente: Imagen de canva.com

4. Los vídeos: el contenido de moda

Google es un fiel reflejo de las tendencias y hábitos de consumo de los internautas. Y entre ellos está el uso y constante crecimiento de redes como YouTube y Tiktok.

Tal vez por ello los vídeos tendrán un mayor protagonismo en 2021, si cabe, acaparando en muchos casos los primeros resultados de búsqueda. De hecho, hoy en día más del 60% de las SERPS de Google incluyen vídeos.

Además, según un estudio de Forrester Research, los vídeos posicionan un 50% mejor que las páginas con texto sin formato. Eso sí, al igual que las imágenes, que seguirán siendo igual de importantes, los vídeos han de estar optimizados con palabras clave tanto en su título como en su descripción o en el propio canal en el que se publiquen.

Los videos son el contenido de moda en 2021

Fuente: Imagen de canva.com

5. SEO off page

En consonancia con el principio Google EAT del que hablábamos antes, el SEO off page seguirá siendo tendencia y muy importante a la hora de brindar notoriedad y autoridad a una página. ¿Cuántos años lleva siéndolo? Cambia la forma, ahora se prima la calidad a la cantidad, pero sigue siendo necesaria esta estrategia en mercados muy competitivos.

Por tanto, resultará igual o incluso más recomendable que hasta ahora el diseño y la aplicación de estrategias de linkbuilding para obtener enlaces de calidad en webs de relevancia que ayuden a posicionar mejor a nuestra página.

El SEO Off page será tendencia en 2021

Fuente: Imagen de canva.com

6. Protocolo HTTPS: fundamental para el SEO

Todavía hay algunas páginas que no se han adaptado al protocolo HTTPS (HyperText Transfer Protocol Secure), que certifica que la web es legítima y que mantiene la privacidad de los datos de sus usuarios.

La ausencia de este protocolo no solo puede suponer un problema de seguridad para una web, sino que también le afecta a nivel SEO. Cuando un usuario trata de acceder a un sitio con el antiguo HTTP, es abordado por un mensaje que le informa de que el sitio no es seguro, lo que le echa para atrás en casi todos los casos.

Esto provoca una gran tasa de rebote de la página y un mínimo tiempo de permanencia medio, lo que a nivel SEO es garantía de penalización.

Por ello, la migración al protocolo HTTPS es fundamental para el SEO en 2021. Si no lo habéis hecho, hacedlo, es rápido, pero no por eso evidente. Son muchas las empresas que nos han llamado con pérdidas fuertes de su tráfico, por no haber realizado el cambio correctamente. Por tanto, revisar bien los sitemaps y la redirección del protocolo http a https, y, no olvidéis, informar a Google del cambio a través del Search Console para seguir su evolución.

El protocolo HTTPS es fundamental para el SEO

Fuente: Imagen de canva.com

7. SEO local

Cada vez con mayor frecuencia usamos Google para buscar productos, servicios o negocios a nivel local, como una tienda o un restaurante. Por ello es muy importante que este tipo de empresas estén posicionadas en Google localmente, ya que esto les otorgará una gran visibilidad en la zona en la que se encuentren.

Por ejemplo, a un restaurante de Madrid le interesa posicionarse en Madrid. En este caso, el hecho de no optar por una estrategia de SEO local implicará que la web tenga que competir con restaurantes de cualquier lugar de habla hispana.

Se trata de un error relativamente frecuente que nos encontramos con nuevos clientes que les impide dirigirse a su target y les dificulta mucho la tarea de posicionamiento, ya que tienen que enfrentarse a una competencia desmesurada. En cambio, cuando cambiamos su estrategia SEO y la enfocamos a SEO Local, su posicionamiento en buscadores logramos que cambie radicalmente.

Para alcanzar un buen posicionamiento en las SERPS locales es necesario trabajar muy bien las keywords y los contenidos de la web, así como el SEO offpage y la herramienta Google My Business, muchas veces olvidada.

Google My Business nos permite publicar información relevante sobre nuestro negocio, como su ubicación, horario, fotos y vídeos del local e incluso opiniones de los clientes. Además, nos permitirá aparecer en Google Maps, con todas las ventajas que ello supone, incluyendo la posibilidad de dirigir al usuario directamente hasta nuestro negocio.

Sin duda es una potente herramienta sobre la que debe asentarse cualquier estrategia de SEO local. Si tu negocio es local, este 2021 asegúrate que tu SEO es local.

El SEO local será tendencia en 2021

8. Fragmentos destacados

Los fragmentos destacados permiten destacar información de los productos o servicios de nuestra empresa en las SERPS, así como en unas cajas informativas que Google muestra al principio de los resultados de búsqueda.

Con los fragmentos destacados podemos mostrar contenidos muy interesantes, como precios, opiniones de usuarios, vídeos, etc. El hecho de trabajar bien los fragmentos destacados nos permitirá destacar en las SERPS por encima de otras webs que no cuiden estos detalles, y por tanto, aumentar nuestro CTR y el tráfico a nuestra web.

Google lleva años implementando los fragmentos destacados en sus resultados e informándonos de esta tendencia, sus formatos son cada vez más visibles y, por lo tanto, cada vez es mayor la competencia que los trabaja. En Tewara damos mucha importancia a este aspecto, por los grandes beneficios que aporta al CTR. Y es que, además de posicionar la web, es imprescindible que los usuarios cliquen en ella.

Tendencias SEO fragmentos destacados

Fuente: Imagen de google.es

9. Optimización de imágenes

La búsqueda de imágenes es cada vez más relevante. De hecho, muchos usuarios utilizan con frecuencia el buscador de imágenes de Google, lo que hacer ver la importancia de posicionarnos en esta herramienta para incrementar el tráfico y las ventas.

Sabemos que en webs grandes lleva su tiempo, y por este motivo muchas veces las empresas priorizan otros proyectos. Nuestra recomendación para el 2021 es que empieces, no es necesario que lo hagas todo, pero sí debes empezar. Piensa que menos es nada y que cada vez hay más empresas de tu competencia que ya lo tienen hecho.

Cómo optimizar las imágenes para SEO

Hay varias maneras de optimizar las imágenes para SEO. Estas son algunas de las principales:

Reducir el peso de las imágenes

Cuanto mayor sea el peso de una imagen, mayor será su tiempo de carga, lo que empeora la experiencia del usuario y penaliza a nivel SEO. De ahí la importancia de reducir el peso de cada imagen. Herramientas como JPEG-Optimizer permiten realizar fácil y rápidamente esta tarea sin restar apenas calidad a la imagen.

Optimizar el nombre del archivo

Es muy importante darle un nombre descriptivo a la imagen relacionado con la keyword en cuestión para poder posicionarla en los buscadores de imágenes. Por ejemplo, si nuestra web vende plátanos canarios es mucho mejor que la imagen se llame comprar-platano-canario.jpg. a llamarla 7ad83a48s73.jpg.

Añadir un texto alternativo a la imagen

También conviene añadir una descripción breve de la imagen en el campo ‘Texto alternativo’, ya que, a través de él, ayudamos a entender su contenido a los motores de búsqueda. Además, con ello Google entiende que estamos haciendo que la imagen sea legible para usuarios con discapacidad visual, lo que igualmente favorece el SEO.

Optimización de imágenes tendencia SEO

Fuente: Imagen de Pixabay.com

10. Búsqueda predictiva: Google Discover

Google Discover es una opción de la APP de Google que ofrece contenidos a los usuarios en función de sus intereses sin que tengan que realizar una búsqueda como tal.

Esta herramienta detecta patrones de comportamiento del usuario a lo largo del tiempo y aprende gradualmente sus hábitos, lo que le permite identificar el contenido que puede interesar al usuario.

Podemos definir Google Discover como la versión social de Google, ya que se trata un feed de noticias. En cualquier caso, también es una buena oportunidad para generar tráfico orgánico que ganará importancia y precisión en 2021.

Para aparecer en Google Discover no es necesario rellenar ningún formulario. Lo más importante es generar contenido de calidad que esté relacionado con los productos o servicios que ofrecemos.

¿Y tú? ¿Cómo ves las tendencias SEO de cara a 2021?

Google discover tendencia 2021

Fuente: Imagen de Google Discover