
Oportunidades y nichos online post Covid
La crisis sanitaria y económica originada por la COVID-19 ha provocado importantes cambios en los hábitos de usuarios y consumidores. Unos cambios que nos han traído nuevas formas de relacionarnos con los clientes, nuevos modelos de negocio, cambios en las ventas online y oportunidades.
Durante el 2020 hemos vivido estos cambios, que van a consolidar este 2021:
- 1. Los comercios tradicionales se suman a la venta online
- 2. Las ventas online de la alimentación seguirán creciendo en 2021
- 3. La hostelería se reinventa tras la Covid
- 4. La consagración de la telemedicina
- 5. El teletrabajo como nicho de negocio en 2021
- 6. Ventas sostenibles: una exigencia del consumidor online que sigue al alza
Los comercios tradicionales se suman a la venta online
La COVID-19 ha obligado al comercio tradicional y minorista a adaptarse al e-commerce para poder seguir adelante. La pandemia ha multiplicado el consumo online, incluyendo las compras realizadas a comercios tradicionales y minoristas que se han atrevido a dar el salto a la venta por Internet.
Según uno de los últimos informes Salesforce Shopping Index, el e-commerce pasó de crecer un 20% en el primer trimestre de 2020 a dispararse en el segundo hasta un 67% en España y un 71% a nivel mundial.
Además, el servicio de venta online con recogida en tienda se ha convertido en gran negocio para el comercio tradicional. De hecho, según este mismo informe, los comercios que ofrecen este servicio aumentaron sus ingresos un 127% en el segundo trimestre de 2020 respecto al mismo periodo del año anterior.
Por tanto, el aumento de los comercios tradicionales y minoristas con venta online se consolidará como una de las principales tendencias en ecommerce en 2021.
Las ventas online de la alimentación seguirán creciendo en 2021

En 2020 las ventas de alimentación se han aupado al segundo lugar del ranking en categorías de productos más vendidos a través de Internet. A raíz de la pandemia, muchos consumidores se han decidido y acostumbrado a hacer la compra de casa a través de Internet.
Y con ello han comprobado que los alimentos llegan a casa rápido, en perfectas condiciones y sin haber sido manoseados por decenas de personas.
Por ello, todo apunta a que las compras online de alimentación seguirán al alza en 2021.
La hostelería se reinventa tras la Covid

La pandemia ha supuesto cambios vertiginosos en el sector de la hostelería. Mientras que algunos locales se han visto abocados al cierre, muchos bares y restaurantes han decidido apostar por los servicios de take away y/o el reparto a domicilio, hasta hace poco reservados casi exclusivamente para las pizzerías.
Plataformas como Just Eat o Deliveroo han aumentado sus ingresos e incluido en su oferta numerosos bares y restaurantes de proximidad.
Por otro lado, Whatsapp ha demostrado ser una forma rápida y efectiva de comunicación entre restaurantes y clientes, por lo que Whatsapp Business puede convertirse en la nueva vía a explorar en el sector hostelero.
La consagración de la telemedicina

Como consecuencia de la COVID-19, el sector salud se ha visto obligado a implementar la telemedicina. Para ello, el médico puede usar una plataforma de telemedicina como tal o bien emplear herramientas de videollamadas más comunes, como Zoom, Meet, Teams o Skype.
La telemedicina trae consigo una importante serie de ventajas:
- El paciente evita desplazamientos y posibles contagios.
- Permite el seguimiento de casos no COVID, ya que rompe la barrera del miedo al desplazamiento para realizar consultas menos graves, pero igualmente necesarias y que pueden resolverse con la telemedicina.
- El paciente ahorra tiempo en traslados al centro clínico y en la sala de espera.
- El centro de salud optimiza su tiempo y sus recursos.
- El paciente pude realizar gestiones administrativas online (revisión de expediente, cambio de doctor, etc.).
Vista nuestra experiencia con nuestros clientes del sector salud, pensamos que la telemedicina ha venido para quedarse y seguirá siendo una tendencia digital en 2021.
El teletrabajo como nicho de negocio en 2021

La consagración del teletrabajo abre un nuevo segmento en el mercado del marketing digital y un nicho a explotar tanto en B2B como en B2C.
En este nuevo contexto adquieren gran importancia las empresas que ofrecen soluciones movilidad, como APPs para control horario laboral o herramientas cloud de trabajo colaborativo.
Ventas sostenibles: una exigencia del consumidor online que sigue al alza

Según datos de la OCU, el 73% de los españoles compra condicionado por motivos éticos o de sostenibilidad, un cambio en el comportamiento de compra que supone una gran oportunidad para aquellos e-commerce que contribuyan a la sostenibilidad medioambiental bien sea en sus productos o forma de hacer los envíos.
Aunque pueda parecer que el comercio electrónico tiene un bajo impacto en el medioambiente, es en la última milla donde se produce un mayor daño ecológico: el embalaje y el transporte tienen un impacto muy negativo en el medioambiente.
Cada vez más marcas trabajan para minimizar este impacto, por ejemplo, sustituyendo el plástico por cartón o mediante estrategias logísticas que permitan reducir el gasto energético o las emisiones. Esta necesidad ha sido más patente tras la primera ola del Covid, y las empresas de logística se están reinventando y lanzando nuevas fórmulas en 2021.